FAM 2010 MERCOSUR


Alejandro Arroz participo como invitado del 14º Festival Internacional Florianópolis Audiovisual Mercosul (14fam2010) que se realizó del 11 al 18 de junio de 2010, en la ciudad de Florianópolis, Santa Catarina, Brasil, fue parte del Seminario de Cine y TV do Mercosul integrando la Mesa Debate: Coproducciones en el Mercosul - Coproducciones internacionales junto a Assuncao Hernandes de Raíz producciones – Brasil y al Asesor jurídico de las producciones brasileras.
Realizo además contactos de intercambio con la Cinemateca Catarinense para coordinar muestras y circulación de producciones de ambos países para ser exhibidas en el Cine Club de los Miércoles y en la mencionada cinemateca.


Mayor información en: http://www.audiovisualmercosul.com.br


Fórum Audiovisual Mercosul

Uma outra característica do FAM desde sua primeira edição, o Fórum Audiovisual Mercosul abrirá diversos espaços de debates de caráter político, econômico e cultural. O Seminário de Cinema e Televisão do Mercosul, de 12 a 17 de junho, sempre às 15 horas e com transmissão ao vivo pela internet, terá seis painéis, com a presença de representantes do setor público e da cadeia produtiva do audiovisual.

O Fórum já consolidou seu espaço na agenda do audiovisual latino-americano. Foi fundamental para a criação do Fórum de Autoridades Cinematográficas e Audiovisuais dos Países do Mercosul, Bolívia e Chile, que reúne as autoridades responsáveis pela política cinematográfica na região. No Fórum também surgiu a iniciativa de criação da Recam, a Reunião Especializada de Autoridades Cinematográficas e Audiovisuais do Mercosul.




L'ULTIMO PULCINELLA - MIÉRCOLES 23 DE JUNIO


MUESTRA DE CINE EUROPEO


La Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta junto a la Delegación de la Unión Europea en Argentina y la colaboración de la FUNDACION COPAIPA, presentan en Salta la Muestra de Cine Europeo.

La misma tiene por objeto que el público salteño pueda disfrutar de la diversidad del cine europeo.

La obtención del material se realizó gracias al aporte de las Embajadas de los países involucrados.


Miércoles 23 de Junio - FUNDACION COPAIPA, General Güemes 529, a las 21:00 horas, con entrada exclusiva para los asociados al Cine Club.


L'ULTIMO PULCINELLA (Italia, 2008)

Dirección: MAURIZIO SCAPARRO

Guión: Maurizio Scaparro, Manuel Azcona, Diego De Silva

Fotografía: Roberto Meddi

Música: Mauro Pagani

Duración: 89 minutos

Reparto: Massimo Ranieri, como Michelangelo; Domenico Balsamo, como Francesco; Adriana Asti, como Marie; Valeria Cavalli, como Paola; Antonio Casagrande, como Propietario del teatro; Margot Dufrene, como Faiza y otros.


SINOPSIS

L’ULTIMO PULCINELLA, libremente inspirada en un guión inédito de Roberto Rossellini, narra la historia de una relación, a veces traumática, entre un joven napolitano que debe refugiarse en París, lejos de su ciudad, y su padre, artista callejero, que se gana la vida fatigosamente dedicándose a cantar y representar “las historias de Pulcinella” en las plazas de Nápoles.


Asimismo, es la historia de un mundo que cambia, de generaciones que deben entenderse.

Ambientada entre la Nápoles de hoy, el París de periferia y el mundo del teatro, e inspirada en la tradición de la máscara napolitana, nos muestra un cruce de difíciles y muchas veces violentas contradicciones, donde padre e hijo buscarán con esfuerzo construir nuevos sueños. Si lo consiguen, harán realidad el sueño de “les italiens”, los innombrables emigrantes italianos.


Para los amantes del cine, del teatro y la música.


Mi escena favorita es en la cual Michelangelo motiva la unidad entre los actores para abrazar las diferencias culturales entre ellos, llevándolos a una improvisación musical entre él y los jóvenes.


Maurizio Scaparro es uno de los más prestigiosos directores europeos de cine, teatro y televisión y actual responsable de la Bienal de Teatro de Venecia.


La colaboración entre Scaparro y Azcona se inició cuando el director italiano fue nombrado asesor de actividades teatrales de la Exposición Universal de Sevilla 92. Fruto de la misma fue la producción teatral y audiovisual de una versión del Quijote, protagonizada por Josep María Flotats, que sirvió para abrir la programación cultural de la Expo 92 en el teatro Lope de Vega.

THE COUNTRY TEACHER de BOHDAN SLAMA - MIÉRCOLES 16 DE JUNIO


MUESTRA DE CINE EUROPEO

La Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta junto a la Delegación de la Unión Europea en Argentina y la colaboración de la FUNDACION COPAIPA, presentan en Salta la Muestra de Cine Europeo.
La misma tiene por objeto que el público salteño pueda disfrutar de la diversidad del cine europeo.
La obtención del material se realizó gracias al aporte de las Embajadas de los países involucrados.

En este marco, y en carácter exclusivo para socios, nuestra sala del CINE CLUB DE LOS MIÉRCOLES, en General Güemes 529, proyectará el Miércoles 16 de junio, a las 21:00 horas:

THE COUNTRY TEACHER de BOHDAN SLAMA (República Checa, 2009)
TÍTULO ORIGINAL: Venkovský ucitel
GUIÓN: Bohdan Sláma
FOTOGRAFÍA Divis Marek
MÚSICA: Vladimír Godár
REPARTO: Pavel Liska, como el profesor; Zuzana Bydzovská, como Marie; Ladislav Sedivý, el chico; Marek Daniel, el novio; Tereza Vorísková, como Beruska y otros.
DURACIÓN 112 minutos

SINOPSIS: Un joven profesor de Praga abandona la capital para dar clases de ciencias naturales en un pueblo. Allí entablará amistad con una mujer y su hijo de 17 años. Un día, el ex-novio del profesor llega al pueblo y rápidamente se da cuenta de que allí nadie sabe que el nuevo maestro es gay. Y también se da cuenta de que el profesor esconde cierto afecto por el chico.

Inauguración de la 1º Muestra de Cine Europeo en Salta

Don César García Álvarez, Matilde Casermeiro, Alejandro Arroz y el Dr. Mariano Ovejero.

Con la presencia del jefe de la Delegación de la Unión Europea César García Álvarez y el Secretario de Cultura de la Provincia de Salta Mariano Ovejero se inauguró la 1º Muestra de Cine Europeo el pasado miércoles en la sede de la Fundación COPAIPA, General Güemes 529. Acompañaron el acto el coordinador del Área de Cine y Medios Audiovisuales de la Provincia Alejandro Arroz, la coordinadora del Cine Club de los Miércoles Matilde Casermeiro y una gran cantidad de cinéfilos interesados en la propuesta.

Alejandro Arroz y Matilde Casermeiro

“Consideramos, desde la Secretaría, al cine como una de las manifestaciones culturales más enriquecedoras, por eso apuntamos a que este arte pueda ser disfrutado por la mayor cantidad de gente posible. Es muy importante para nosotros llegar al interior, por eso proyectaremos también en la localidad de Cafayate” - manifestó el secretario de Cultura Mariano Ovejero – “Queremos destacar el trabajo que viene haciendo el Cine Móvil en el interior provincial, donde su llegada es recibida con gran expectativa y entusiasmo.”

Don César García Álvarez y el Dr. Mariano Ovejero

El jefe de la Delegación de la Unión Europea César García Álvarez expresó: “Esta es la primera muestra de Cine que hacemos en Salta, pero no va a ser la última. Queremos lograr vínculos con las autoridades para seguir trabajando en forma conjunta. Espero que los salteños disfruten de esta propuesta. Se trata de muy buenas películas, que representan 17 países, distintos entre sí, pero unidos en una comunidad. Porque eso es la Unión Europea: es unidad en la diversidad.

Dr. Mariano Ovejero y Sra.

"Seguidamente, los asistentes disfrutaron de la película Occidente de Cristian Mungiu, uno de los filmes más sugestivos de la muestra, tras lo cual pudieron intercambiar impresiones en un vernisage, que se celebró dando un clima de celebración a la inauguración de esta importante Muestra de Cine Europeo.

El gran publico cinéfilo disfrutando del vernisagge.


Fuente: http://www.culturasalta.gov.ar

MIÉRCOLES 9 DE JUNIO - MATAHARIS de ICÍAR BOLLAÍN

MUESTRA DE CINE EUROPEO

La Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta junto a la Delegación de la Unión Europea en Argentina y la colaboración de la FUNDACION COPAIPA, presentan en Salta la Muestra de Cine Europeo.

La misma tiene por objeto que el público salteño pueda disfrutar de la diversidad del cine europeo.

La obtención del material se realizó gracias al aporte de las Embajadas de los países involucrados.

En este marco, el día Miércoles 9 de junio, a las 21:00 horas, en nuestro CINE CLUB DE LOS MIÉRCOLES en la sede de la FUNDACION COPAIPA, en General Güemes 529, sólo para asociados, se proyectará

MATAHARIS realizada en España por la Directora ICIAR BOLLAIN

DIRECTORA: Icíar Bollaín

GUIÓN: Icíar Bollaín, Tatiana Rodríguez

MÚSICA: Lucio Godoy

FOTOGRAFÍA: Kiko de la Rica

REPARTO: Najwa Nimri, como Eva; Nuria González, como Carmen; María Vázquez, como Inés; Tristán Ulloa, como Iñaki; Antonio de la Torre, como Sergio; Fernando Cayo, como Valbuena; Diego Martín, como Manuel; Manuel Morón, como Samuel; Adolfo Fernández, como Alberto y otros

PAÍS: España

AÑO: 2007

DURACIÓN: 95 minutos

SINOPSIS

Eva, Carmen e Inés son detectives privados pero no llevan sombrero ni pistola, sino que hacen la compra, cambian pañales y tratan de mantener una pareja. Mientras trabajan desvelando secretos ajenos, las tres descubrirán que hay mentiras propias que no han sabido ver y verdades que es mejor no revelar.

"Una bocanada de aire fresco, de inteligencia, de comprensión y sentimiento" (Carlos Boyero: Diario El Mundo)

"Película de elaboradísimo andamiaje (...) Bollaín, narradora nata, ha logrado una película viva y redonda (...) inusual juego de magia." (Jordi Costa: Diario El País)

Nota: Najwa Nimri actuó entre otras, en Los Amantes del Círculo Polar y Lucía y el Sexo de Julio Medem y El Método de Marcelo Piñeyro


ICÍAR BOLLAÍN

Icíar Bollaín Pérez-Mínguez nació en Madrid en 1967.

Es una directora y actriz española. Hija de un ingeniero aeronaútico y una profesora de música, debutó como actriz a los 15 años.

Fue elegida Mejor Actriz Española de 1992 por la revista Cartelera Turia y recibió el Premio Ojo Crítico II Milenio de Radio Nacional de España en 1993. También recibió el premio 'Ciudad de Cuenca' a su trayectoria en el II Festival de Cine 'Mujeres en Dirección' de la capital conquense. Es miembro de la Academia Española de Cinematografía.


Filmografía:

HOLA, ¿ESTÁS SOLA? (1995)

FLORES DE OTRO MUNDO (1999). Mejor Película de la Semana de la Crítica en el Festival de Cannes

TE DOY MIS OJOS (2003). Goya a la Mejor Película en los Premios de la Academia del Cine.

MATAHARIS (2007).

TAMBIÉN LA LLUVIA (2009). En Pleno rodaje en Cochabamba-Bolivia, Protagoniza Gael Garcia Bernal.


REFERENCIAS

FILMAFFINITY

IMDB.com - Internet Movie Data Base

Otros sitios de Internet