Inauguración de la 1º Muestra de Cine Europeo en Salta

Don César García Álvarez, Matilde Casermeiro, Alejandro Arroz y el Dr. Mariano Ovejero.

Con la presencia del jefe de la Delegación de la Unión Europea César García Álvarez y el Secretario de Cultura de la Provincia de Salta Mariano Ovejero se inauguró la 1º Muestra de Cine Europeo el pasado miércoles en la sede de la Fundación COPAIPA, General Güemes 529. Acompañaron el acto el coordinador del Área de Cine y Medios Audiovisuales de la Provincia Alejandro Arroz, la coordinadora del Cine Club de los Miércoles Matilde Casermeiro y una gran cantidad de cinéfilos interesados en la propuesta.

Alejandro Arroz y Matilde Casermeiro

“Consideramos, desde la Secretaría, al cine como una de las manifestaciones culturales más enriquecedoras, por eso apuntamos a que este arte pueda ser disfrutado por la mayor cantidad de gente posible. Es muy importante para nosotros llegar al interior, por eso proyectaremos también en la localidad de Cafayate” - manifestó el secretario de Cultura Mariano Ovejero – “Queremos destacar el trabajo que viene haciendo el Cine Móvil en el interior provincial, donde su llegada es recibida con gran expectativa y entusiasmo.”

Don César García Álvarez y el Dr. Mariano Ovejero

El jefe de la Delegación de la Unión Europea César García Álvarez expresó: “Esta es la primera muestra de Cine que hacemos en Salta, pero no va a ser la última. Queremos lograr vínculos con las autoridades para seguir trabajando en forma conjunta. Espero que los salteños disfruten de esta propuesta. Se trata de muy buenas películas, que representan 17 países, distintos entre sí, pero unidos en una comunidad. Porque eso es la Unión Europea: es unidad en la diversidad.

Dr. Mariano Ovejero y Sra.

"Seguidamente, los asistentes disfrutaron de la película Occidente de Cristian Mungiu, uno de los filmes más sugestivos de la muestra, tras lo cual pudieron intercambiar impresiones en un vernisage, que se celebró dando un clima de celebración a la inauguración de esta importante Muestra de Cine Europeo.

El gran publico cinéfilo disfrutando del vernisagge.


Fuente: http://www.culturasalta.gov.ar

MIÉRCOLES 9 DE JUNIO - MATAHARIS de ICÍAR BOLLAÍN

MUESTRA DE CINE EUROPEO

La Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta junto a la Delegación de la Unión Europea en Argentina y la colaboración de la FUNDACION COPAIPA, presentan en Salta la Muestra de Cine Europeo.

La misma tiene por objeto que el público salteño pueda disfrutar de la diversidad del cine europeo.

La obtención del material se realizó gracias al aporte de las Embajadas de los países involucrados.

En este marco, el día Miércoles 9 de junio, a las 21:00 horas, en nuestro CINE CLUB DE LOS MIÉRCOLES en la sede de la FUNDACION COPAIPA, en General Güemes 529, sólo para asociados, se proyectará

MATAHARIS realizada en España por la Directora ICIAR BOLLAIN

DIRECTORA: Icíar Bollaín

GUIÓN: Icíar Bollaín, Tatiana Rodríguez

MÚSICA: Lucio Godoy

FOTOGRAFÍA: Kiko de la Rica

REPARTO: Najwa Nimri, como Eva; Nuria González, como Carmen; María Vázquez, como Inés; Tristán Ulloa, como Iñaki; Antonio de la Torre, como Sergio; Fernando Cayo, como Valbuena; Diego Martín, como Manuel; Manuel Morón, como Samuel; Adolfo Fernández, como Alberto y otros

PAÍS: España

AÑO: 2007

DURACIÓN: 95 minutos

SINOPSIS

Eva, Carmen e Inés son detectives privados pero no llevan sombrero ni pistola, sino que hacen la compra, cambian pañales y tratan de mantener una pareja. Mientras trabajan desvelando secretos ajenos, las tres descubrirán que hay mentiras propias que no han sabido ver y verdades que es mejor no revelar.

"Una bocanada de aire fresco, de inteligencia, de comprensión y sentimiento" (Carlos Boyero: Diario El Mundo)

"Película de elaboradísimo andamiaje (...) Bollaín, narradora nata, ha logrado una película viva y redonda (...) inusual juego de magia." (Jordi Costa: Diario El País)

Nota: Najwa Nimri actuó entre otras, en Los Amantes del Círculo Polar y Lucía y el Sexo de Julio Medem y El Método de Marcelo Piñeyro


ICÍAR BOLLAÍN

Icíar Bollaín Pérez-Mínguez nació en Madrid en 1967.

Es una directora y actriz española. Hija de un ingeniero aeronaútico y una profesora de música, debutó como actriz a los 15 años.

Fue elegida Mejor Actriz Española de 1992 por la revista Cartelera Turia y recibió el Premio Ojo Crítico II Milenio de Radio Nacional de España en 1993. También recibió el premio 'Ciudad de Cuenca' a su trayectoria en el II Festival de Cine 'Mujeres en Dirección' de la capital conquense. Es miembro de la Academia Española de Cinematografía.


Filmografía:

HOLA, ¿ESTÁS SOLA? (1995)

FLORES DE OTRO MUNDO (1999). Mejor Película de la Semana de la Crítica en el Festival de Cannes

TE DOY MIS OJOS (2003). Goya a la Mejor Película en los Premios de la Academia del Cine.

MATAHARIS (2007).

TAMBIÉN LA LLUVIA (2009). En Pleno rodaje en Cochabamba-Bolivia, Protagoniza Gael Garcia Bernal.


REFERENCIAS

FILMAFFINITY

IMDB.com - Internet Movie Data Base

Otros sitios de Internet

INAUGURACIÓN MUESTRA DE CINE EUROPEO - 2 DE JUNIO

La Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta junto a la Delegación de la Unión Europea en Argentina y la colaboración de la FUNDACION COPAIPA, presentan en Salta la Muestra de Cine Europeo, que se desarrollará del 2 al 14 de junio.

En la Muestra se proyectarán 17 películas provenientes de distintos países de la Unión Europea.

La misma tiene por objeto que el público salteño pueda disfrutar de la diversidad del cine europeo.

La obtención del material se realizó gracias al aporte de las Embajadas de los países involucrados.

La inauguración de la Muestra de Cine Europeo se realizará el día Miércoles 2 de junio, a las 21:00 horas, en nuestro CINE CLUB DE LOS MIÉRCOLES en la sede de la FUNDACION COPAIPA, en General Güemes 529, con la presencia del Encargado de Negocios de la Unión Europea, César García Álvarez y el Asesor de Prensa de la Delegación Unión Europea en Argentina, Branko Andjic.

Miércoles 2 de Junio

OCCIDENTE del Director CRISTIAN MUNGIU

Realizada en Rumania en el año 2002

SINOPSIS

OCCIDENTE, el largometraje con el que debutó como director Cristian Mungiu (“4 meses, 3 semanas, 2 días“-2007 y “Tales from the Golden Age”-2009), es una comedia que ofrece una mirada irónica acerca de situaciones que en cierto momento puede parecer graciosas, otras veces ridículas o incluso sin salida.

Es, también, un relato acerca de las casualidades, coincidencias, sorpresas y el paso del tiempo.

La película entrelaza tres historias distintas que se desarrollan durante la misma semana, con personajes cuyos caminos se entrecruzan, se superponen y se condicionan, a menudo más allá de su voluntad y que pasan de ser personajes principales a secundarios y viceversa, según el punto de vista de cada personaje.

El director busca mostrar el impacto que tuvieron los deseos de emigrar hacia el seductor occidente de Europa de muchos jóvenes rumanos de esa época, en busca de una vida mejor, sobre el resto de la familia que se quedaba y, aunque se presenta una triste realidad, se hace hincapié en el hecho de que todavía queda un poco de esperanza y compasión.

El largometraje fue seleccionado para ser presentado en la sección “Quinzaine des Réalisateurs" del Festival de Cannes (2002) y fue galardonado con varios premios en el marco de festivales internacionales de cine celebrados en Bélgica, Grecia, Bulgaria y Rumania.

TALLER TEÓRICO PRÁCTICO DE CINE


Les informamos que la Fundación COPAIPA, organiza el TALLER TEÓRICO PRÁCTICO DE CINE que dictará el cineasta Alejandro Arroz junto a sus más destacados colaboradores en los primeros días de junio.


Objetivo: Brindar los conocimientos básicos de la realización cinematográfica.


Metas: Realizar un cortometraje como trabajo práctico utilizando equipamento profesional de video en Alta Definición (HDV). Que luego puede ser mostrado en diferentes Muestras y Festivales.


Lugar de dictado de las clases: Salón de Proyección del COPAIPA en calle Gral. Güemes 529.


Descripción del Proyecto: El TALLER TEÓRICO PRÁCTICO DE CINE brindará las herramientas básicas del universo audiovisual, a partir de clases teóricas, proyecciones en pantalla gigante de las principales obras de la cinematografía mundial y prácticas intensivas. Como trabajo final se realizará el rodaje de un cortometraje con el equipamiento profesional técnico completo necesario para concretar las diferentes etapas del proyecto y el acompañamiento de reconocidos profesionales del medio.


Cronograma: Total horas del Taller: 70 horas


Fecha de Inicio del Taller: Sábado 5 de Junio 2010

Fecha de Finalización del Taller: Sábado 31 de Julio del 2010


http://cinedesalta.blogspot.com/

ó contactar a:

fundacion@copaipa.org.ar – Teléfono 421-4007 – Interno 206

tallerdecinedeverano@gmail.com

mati2324@hotmail.com