INAUGURACIÓN MUESTRA DE CINE EUROPEO - 2 DE JUNIO

La Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta junto a la Delegación de la Unión Europea en Argentina y la colaboración de la FUNDACION COPAIPA, presentan en Salta la Muestra de Cine Europeo, que se desarrollará del 2 al 14 de junio.

En la Muestra se proyectarán 17 películas provenientes de distintos países de la Unión Europea.

La misma tiene por objeto que el público salteño pueda disfrutar de la diversidad del cine europeo.

La obtención del material se realizó gracias al aporte de las Embajadas de los países involucrados.

La inauguración de la Muestra de Cine Europeo se realizará el día Miércoles 2 de junio, a las 21:00 horas, en nuestro CINE CLUB DE LOS MIÉRCOLES en la sede de la FUNDACION COPAIPA, en General Güemes 529, con la presencia del Encargado de Negocios de la Unión Europea, César García Álvarez y el Asesor de Prensa de la Delegación Unión Europea en Argentina, Branko Andjic.

Miércoles 2 de Junio

OCCIDENTE del Director CRISTIAN MUNGIU

Realizada en Rumania en el año 2002

SINOPSIS

OCCIDENTE, el largometraje con el que debutó como director Cristian Mungiu (“4 meses, 3 semanas, 2 días“-2007 y “Tales from the Golden Age”-2009), es una comedia que ofrece una mirada irónica acerca de situaciones que en cierto momento puede parecer graciosas, otras veces ridículas o incluso sin salida.

Es, también, un relato acerca de las casualidades, coincidencias, sorpresas y el paso del tiempo.

La película entrelaza tres historias distintas que se desarrollan durante la misma semana, con personajes cuyos caminos se entrecruzan, se superponen y se condicionan, a menudo más allá de su voluntad y que pasan de ser personajes principales a secundarios y viceversa, según el punto de vista de cada personaje.

El director busca mostrar el impacto que tuvieron los deseos de emigrar hacia el seductor occidente de Europa de muchos jóvenes rumanos de esa época, en busca de una vida mejor, sobre el resto de la familia que se quedaba y, aunque se presenta una triste realidad, se hace hincapié en el hecho de que todavía queda un poco de esperanza y compasión.

El largometraje fue seleccionado para ser presentado en la sección “Quinzaine des Réalisateurs" del Festival de Cannes (2002) y fue galardonado con varios premios en el marco de festivales internacionales de cine celebrados en Bélgica, Grecia, Bulgaria y Rumania.

TALLER TEÓRICO PRÁCTICO DE CINE


Les informamos que la Fundación COPAIPA, organiza el TALLER TEÓRICO PRÁCTICO DE CINE que dictará el cineasta Alejandro Arroz junto a sus más destacados colaboradores en los primeros días de junio.


Objetivo: Brindar los conocimientos básicos de la realización cinematográfica.


Metas: Realizar un cortometraje como trabajo práctico utilizando equipamento profesional de video en Alta Definición (HDV). Que luego puede ser mostrado en diferentes Muestras y Festivales.


Lugar de dictado de las clases: Salón de Proyección del COPAIPA en calle Gral. Güemes 529.


Descripción del Proyecto: El TALLER TEÓRICO PRÁCTICO DE CINE brindará las herramientas básicas del universo audiovisual, a partir de clases teóricas, proyecciones en pantalla gigante de las principales obras de la cinematografía mundial y prácticas intensivas. Como trabajo final se realizará el rodaje de un cortometraje con el equipamiento profesional técnico completo necesario para concretar las diferentes etapas del proyecto y el acompañamiento de reconocidos profesionales del medio.


Cronograma: Total horas del Taller: 70 horas


Fecha de Inicio del Taller: Sábado 5 de Junio 2010

Fecha de Finalización del Taller: Sábado 31 de Julio del 2010


http://cinedesalta.blogspot.com/

ó contactar a:

fundacion@copaipa.org.ar – Teléfono 421-4007 – Interno 206

tallerdecinedeverano@gmail.com

mati2324@hotmail.com

MAYO 2010 - CINE Y DERECHOS en SALA MECANO


Dentro del Programa del CINE CLUB DE LOS MIÉRCOLES, coordinado por Matilde Casermeiro y Alejandro Arroz, La ESCUELA de la MAGISTRATURA de Salta y la FUNDACIÓN COPIAPA presentan durante los miércoles del mes de Mayo del 2010, el CICLO "CINE Y DERECHOS"

Auspiciado por: La Dirección de Gestión Cultural de la Secretaría de Cultura de la Provincia, Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial y Ministerio Público de Salta y Colegio de Abogados y Procuradores de Salta.

Lugar: SALA MECANO de la CASA de la CULTURA - Caseros 460 - 21:00 Horas

Miércoles 5 de Mayo
1.- Palabras de Apertura del ciclo: Dra. Mirta Avellaneda, Juez de Concursos, Quiebras y Sociedades 2ª Nominación.
2.- Exposición: Alejandro Arroz, Director de Cine
3.- Proyección: NO MATARÁS (Tema: Pena de Muerte)
4.- Exposición: Dr. Ángel Amadeo Longarte, Juez de la Cámara del Crimen Nº 2
5.- Debate

NO MATARÁS (Krótki film o zabijaniu) - Polonia - 1988
DIRECTOR: KRZYSZTOF KIESLOWSKI
GUIÓN: Krzysztof Kieslowski & Krzysztof Piesiewicz
MÚSICA: Zbigniew Preisner
FOTOGRAFÍA: Slawomir Idziar
REPARTO: Miroslaw Baka, com Jacek; Krzystof Globisz, como Piort; Jan Tesarz, como el taxista Waldemar y otros.
DURACIÓN: 85 minutos
PREMIOS: Cannes Film Festival, FIPRESCI

SINOPSIS: Varsovia. Un taxista está lavando su coche. Jacek, un joven campesino de mirada turbia, vaga por la ciudad. Piotr, un estudiante de derecho, se prepara para hacer su último examen. Sus destinos se cruzan cuando Jacek coge un taxi para ir a los suburbios de la ciudad, donde asesina brutalmente al taxista golpeándolo con una piedra.

Miércoles 12 de Mayo
1.- Exposición: Lic. Alejandra Cebrelli, Investigadora y Docente UNSa.
2.- Proyección: NORDESTE (Tema: Tráfico de Niños)
3.- Exposición: Dr. Javier Francisco Araníbar, Secretario Cámara del Crimen Nº 2
4.- Debate

NORDESTE – Argentina – 2005
DIRECTOR: JUAN SOLANAS
GUIÓN: Juan Solanas, Eduardo Berti
MÚSICA: Eduardo Makaroff, Sergio Malakoff
FOTOGRAFÍA: Juan Solanas, Félix Monti
REPARTO: Carole Bouquet, como Hélène; Mercedes Sampietro, como Sor Beatriz; Juan Pablo Doménech, como Gustavo; Enrique Piñeyro, como Enrique; Ignacio Jiménez, como Martín; Aymará Rovera, como Juana y otros
DURACIÓN: 100 minutos

SINOPSIS: A la edad de 43 años, después de haber sacrificado casi todo para alcanzar el éxito profesional, Hélène, una bella y fuerte mujer francesa, decide reconducir su vida. Su deseo de ser madre le lleva hasta Argentina en busca de un niño al que poder adoptar. Allí descubre Nordeste, una región salvaje donde la asombrosa belleza del lugar contrasta violentamente con la miseria de los que allí viven. Mientras ella conoce a la gente y se acerca a ellos, Hélène se enfrenta a sus propias dudas.

Miércoles 19 de Mayo
1.- Exposición: Lic. Víctor Arancibia, Director de la Escuela de Ciencias de la Comunicación UNSa.
2.- Proyección: LEONERA (Tema: Mujeres en Prisión)
3.- Exposición: Dr. Carlos Héctor Pucheta, Juez Cámara del Crimen Nº 2
4.- Debate

LEONERA - Argentina - 2008
DIRECTOR: PABLO TRAPERO
GUIÓN: Pablo Trapero, Alejandro Fadel, Martín Mauregui, Santiago Mitre
MÚSICA: Varios
FOTOGRAFÍA: Guillermo Nieto
REPARTO: Martina Gusman, como Julia; Elli Medeiros, como Sofía; Rodrigo Santoro, como Ramiro y otros.
AÑO: 2008
DURACIÓN: 113 min.
PAÍS: Argentina
PREMIOS 2008: Cannes: Nominado a la Palma de Oro

SINOPSIS: Julia es una joven acusada del asesinato de su novio. Aunque las circunstancias del crimen no están claras, acaba ingresando en prisión. Abatida y embarazada deberá adaptarse a su nueva vida en la cárcel, donde nacerá su hijo Tomás.

Miércoles 26 de Mayo
1.- Exposición: Lic. Marcela Fortuny, Secretaria de Informática del Poder Judicial
2.- Proyección de MARÍA, LLENA ERES DE GRACIA (Tema: Tráfico de Drogas y Violencia de Género)
3.- Exposición de Dr. Darío Palmier, Abogado del Foro
4.- Debate
5.- Palabras de cierre del ciclo: Dra. Inés del C. Daher, Secretaria de Derechos Humanos de la Corte de Justicia.

MARÍA, LLENA ERES DE GRACIA - Colombia – 2004
DIRECTOR: JOSHUA MARSTON
GUIÓN: Joshua Marston
MÚSICA: Jacobo Lieberman & Leonardo Heiblum
FOTOGRAFÍA:Jim Denault
REPARTO: Catalina Sandino Moreno, como María Alvarez; Yenny Paola Vega, como Blanca; Virginia Ariza, como Juana; John Álex Toro, como Franklin y otros.
AÑO: 2004
DURACIÓN:101 minutos
PREMIOS: Nominada al Oscar: Mejor actriz (Catalina Sandino Moreno)
2003: Berlín: Mejor actriz, Catalina Sandino Moreno. 3 nominaciones
2004: Deauville: Gran Premio, Premio del Público, Premio de la Crítica Internacional
2004: Círculo de críticos de Nueva York: Mejor dirección novel
2004: Sundance: Premio de la audiencia. 2 nominaciones
2004: Toronto: Mejor dirección novel

SINOPSIS: La joven de 17 años María vive en una pequeña población al norte de Bogotá. María trabaja en una gran plantación de rosas, donde preparan y empaquetan las flores. Blanca es su mejor amiga. María es muy impulsiva. Un día, después de discutir con uno de sus jefes, se despide del trabajo.
Conoce a Franklin, un joven acostumbrado al mundo y le habla de un empleo como correo. María entiende enseguida que se trata de pasar drogas a Estados Unidos.

CINE SUDAFICANO - DESGRACIA de STEVE JACOBS - MIÉRCOLES 28 DE ABRIL


El miércoles 28 de Abril, proyectaremos:

DISGRACE (Desgracia)

DIRECTOR: STEVE JACOBS

GUIÓN: Anna María Monticelli (Novela: J.M. Coetzee)

MÚSICA: Antony Partos

FOTOGRAFÍA: Steve Arnold

AÑO: 2008

DURACIÓN:109 minutos

REPARTO John Malkovich, como el Profesor David Lurie; Jessica Haines, como Lucy; Eriq Ebouaney, como Petrus; Fiona Press, como Bev Shaw; Paula Arundell, como Farodia Rassool y otros.

Ganadora del International Critics' Award (FIPRESCI) en el Toronto International Film Festival.

SINOPSIS La vida del profesor David Lurie se viene abajo después de un impulsivo romance con una de sus alumnas. Se ve obligado a dejar su puesto en la Universidad de Ciudad del Cabo y huye a la granja de su hija. Sin embargo, una brutal agresión pone a prueba su relación. Dispuesto a todo para no perder el afecto de su hija, la apoya para que acepte su trágico destino y siga en la granja.

Una adaptación al cine de la novela Desgracia del escritor J.M. Coetze, premio Nobel de Literatura en el año 2003, y ganador dos veces del Premio Broker.

DESGRACIA, es una coproducción entre Australia y Sudáfrica.

Acompaña a John Malkovich, interpretando a su hija, la desconocida actriz de teatro sudafricana Jessica Haines.

Un absorbente drama anclado en otra interpretación maravillosamente extravagante y al mismo tiempo seria de Malkovich, una película fuerte, perceptiva, de arte a la vieja escuela.

Es un relato complejo e intenso que a medida que avanza se hace más complejo y apabullante.