MES DE AGOSTO - HOMENAJE A ALFRED HITCHCOCK


Durante el mes de Agosto, vamos a rendir un homenaje al Gran Maestro del Cine, que el 13 de agosto cumpliría 110 años.
François Truffaut dice en el Prólogo de su libro El Cine según Hitchcock: "Hoy, la obra de Alfred Hitchcock es admirada en todo el mundo y los jóvenes que descubren por vez primera Rear Window (La ventana indiscreta), Vértigo, North by Northwest (Con la muerte en los talones) en la onda de las reposiciones, creen que siempre ha sido así. Pero no es éste el caso, nada más lejos..
... sus películas realizadas con un cuidado extraordinario, una pasión exclusiva, una emotividad extrema enmascarada por una maestría técnica poco frecuente, no dejarían de circular, difundidas por todo el mundo, rivalizando con las producciones nuevas, desafiando el paso del tiempo..."
Hitchcock dirigió películas en Inglaterra y Estados Unuidos, reservándose en todas ellas una breve aparición (cameo), siempre sin diálogo.
El programa incluye las siguientes proyecciones:

Miércoles 12 de Agosto: REAR WINDOW - LA VENTANA INDISCRETA, realizada en 1954.

Con James Stewart, Grace Kelly, Thelma Ritter y otros.

Un reportero fotográfico (Stewart), obligado a permanecer en reposo con su pierna enyesada, y a veces acompañado por su bella novia (Kelly) y su enfermera (Ritter), procura escapar al tedio de su convalecencia contemplando desde la ventana de su apartamento el otro lado del patio. Allí, en ese espacio interior, numerosos vecinos desarrollan fragmentos de vida que el reportero recoge puntillosamente con ayuda de unos prismáticos. Pero debido a una serie de pequeñas acciones, el reportero mirón comienza a sospechar de un vecino ante la súbita desaparición de la mujer de éste...
Paradigma del talento del maestro Hitchcock de cómo contar un historia y mantener un asombroso suspense... sin moverse de una habitación y con un patio como único e intrigante paisaje.


La película obtuvo cuatro nominaciones a los Oscar: mejor director, mejor fotografía en color, mejor guión y mejor sonido.

Miércoles 19 de Agosto: PSYCHO - PSICOSIS, realizada en 1960.

Con Anthony Perkins, Janet Leigh, John Gavin, Vera Miles y otros.

Una joven secretaria, Marion (Leigh) tras cometer un robo, se marcha de la ciudad y conduce durante horas, parando para descansar en un pequeño motel de carretera regentado por un joven llamado Norman (Perkins). Todo parece normal y tranquilo en el apartado motel y en la casa de al lado en la que viven Norman y su madre pero, mientras está en la ducha, la joven es asesinada salvajemente a cuchilladas...


Miércoles 26 de Agosto: BODY DOUBLE - DOBLE DE CUERPO, realizada por BRIAN DE PALMA en 1984.

Con Melanie Griffith, Craig Wasson, Deborah Shelton y otros.

Una película del estilo Hitchcock, una mezcla delirante entre Vértigo y La Ventana Indiscreta.
Jake, un actor de películas de terror, descubre a su mujer con su amante. Tras abandonarla y dejar la casa donde vive, se instala en una lujoso apartamento que le ha dejado un compañero. Desde ahí ve cómo cada noche una mujer desconocida monta un pequeño y morboso espéctaculo en su vivienda...

Miércoles 5 de Agosto - CINE Y JAZZ

El Área Cine y Medios Audiovisuales de la Dirección de Gestión Cultural de la Secretaría de Cultura y el Cine Club de los Miércoles de la FUNDACIÓN COPAIPA, presentarán la Pequeña Jazz Band, un espectáculo de Cine y Jazz muy especial, para festejar el 31 Aniversario del la banda. El recital se realizará en la Sala Juan Carlos Dávalos de la Casa de la Cultura a las 21 horas, ubicada en Caseros 460, con entrada gratuita.

Dentro del repertorio propuesto, la Pequeña Jazz Band musicalizará en vivo tres producciones cinematográficas, de las cuales proyectaremos las escenas más cautivantes. Louis Armstrong, Glenn Miller y Benny Goodman serán evocados por la emblemática banda, en una noche de nostalgia y excelencia musical.

Las películas seleccionadas son:

HELLO, DOLLY
Realizada en Estados Unidos en 1969, dirigida por Gene Kelly, con guión de Ernest Lehman y música de Jerry Herman.

THE FIVE PENNIES (Las Cinco Monedas)
Realizada en Estados Unidos en 1959, dirigida por Melville Shavelson, con guión de Robert Smith, Jack Rose y Melville Shavelson y música de Sylvia Fine y Leith Stevens.

THE GLENN MILLER STORY
(Música y Lágrimas)
Realizada en Estados Unidos en 1953, dirigida por Anthony Mann, con guión de Valentine Davies y Oscar Brodney y música de Glenn Miller y otros.

PEQUEÑA JAZZ BAND

La gran banda pionera de Jazz en Salta, cumplió 31 años de trayectoria. Hace tiempo que no se presentan en público debido a sus múltiples actividades, pero la pasión por el Jazz y el talento siguen intactos, haciendo de estos músicos, vigentes referentes del Jazz en Salta.

César Gamarra en Trompeta, José “Pepe” Alfarano en Batería, Meir Levin en Guitarra, José “Fatiga” Guzmán en Piano y Coli Montero en Clarinete y Saxo, junto a Jorge Sastre en Clarinete, Grillo Gamarra en Saxo y Aco Vilardel en Bajo, serán los protagonistas de la gran noche de Cine y Jazz.

La historia de la Pequeña Jazz Band comenzó en el año 1978, cuando por iniciativa de Jorge Sastre, un grupo de amigos, cuyas edades oscilaban entre los 14 y los 18 años, comenzaron a transitar el camino del Jazz.

Con 31 años de trayectoria La Pequeña Jazz Band supo apostarle a un género poco difundido en la provincia, marcada principalmente por su raigambre folklórica.

La primera presentación del grupo fue en el mítico Festival de Música Intercolegial de la ENET Nº 2. A esa actuación le siguió un concierto en la Sala de LV9 Radio Salta que funcionaba en la actual Casa de la Cultura.

“La desfachatada noche del 15 de julio de 1978, una parte de la sociedad fue sorprendida por sus ruidosos pero rítmicos acordes. A partir de allí recorrieron distintos escenarios y muy pronto, solo se hablaría de ellos”. (José Domingo Guzmán)

Los músicos salteños recorrieron escenarios de Jujuy, Córdoba, Tucumán, Buenos Aires, Mar del Plata, Brasil y Paraguay, cautivando a un público cada vez más numeroso.

MÁS INFORMACIÓN

Los miércoles siguientes del mes de Agosto serán dedicados al Maestro ALFRED HITCHCOCK, que cumpliría 110 años en este mes.

MES DE JULIO - FUNCIONES SUSPENDIDAS


A nuestra audiencia,

Debido a las noticias que son de público conocimiento sobre la Gripe A y atendiendo las medidas de prevención y contención de la enfemedad, entre las cuales está la sugerencia profesional de no acudir a lugares de concurrencia masiva, los coordinadores del Cine Club de los Miércoles de la FUNDACION COPAIPA, hemos decidido suspender las proyecciones durante el mes de Julio.

Oportunamente y cuando las condiciones estén mejor, continuaremos con las funciones, informándoles por este medio como siempre.

Saludos a todos.

Mati y Alejandro.

Miércoles 1 de Julio SCHULTZE GETS THE BLUES

Dirigida y escrita por MICHAEL SCHORR en el año 2003.

Con Horst Krause, como Schultze; Harald Warmbrunn, como Jürgen; Karl-Fred Müller, como Manfred y otros.

SINOPSIS: La historia gira en torno a Schultze, un viudo alemán, que vive solo en un pequeño pueblo minero de Alemania. Junto a dos de sus mejores amigos, le llega la hora de jubilarse.
La compañía minera, premia sus 45 años de servicio con un discurso y el regalo de una lámpara como agradeciemiento...
La rutinaria vida de sus últimos años de trabajo, parece continuar en esta nueva etapa
Y así pasan los días, hasta que Schulze participa en un pequeño festival de música polka y gana un premio para viajar a un pueblo en Louisiana, lo cual generará un renacer en su vida.

Ganadora de 8 premios internacionales.

Miércoles 24 de Junio LICHTER



LICHTER de Hans-Christian Schmid con Ivan Shvedoff, Anna Janowskaja, Sergej Frolov, Sebastian Urzendowsky, Devid Striesow, Zbigniew Zamachowski, Maria Simon, y August Diehl.

GUIÓN Hans-Christian Schmid y Michael Gutmann / MÚSICA The Notwist / FOTOGRAFÍA Bogumil Godfrejow / MONTAJE Hansjörg Weißbrich


AÑO 2003 (105')




SINOPSIS: El río Oder separa no sólo dos ciudades y dos países, sino también dos mundos diferentes, dos formas de vivir. En la película se nos presenta a un grupo de personas que con sus defectos y equivocaciones, pero armados de buenas intenciones, luchan por encontrar su camino en ese confuso mundo que les ha tocado vivir, algunos lo harán en la luz y otros en la oscuridad.