Miércoles 10 de Junio VERANO EN BERLIN



VERANO EN BERLIN (Sommer vorm Balkon) de Andreas Dresen con Inka Friedrich, Nadja Uhl, Andreas Schmidt, Stephanie Schönfeld, Christel Peters, Kurt Radeke, Hannes Stelzer, Vincent Redetzki, y Lil Oggesen.
GUIÓN Wolfgang Kohlhaase / MÚSICA Pascal Comelade / FOTOGRAFÍA Andreas Höfer / MONTAJE Jörg Hauschild /
AÑO 2005 / Alemania / 105 min

SINOPSIS: Verano en Berlín. Katrin (Inka Friedrich) y Nike (Nadja Uhl) son dos amigas que viven en una casa antigua de lo que fue Berlín Este. El piso de Nike tiene un balcón, donde pasa noches enteras charlando con Katrin, que vive con su hijo en la planta baja. Suspendidas entre el cielo y la tierra, se instalan en el balcón y observan la existencia diversa y compleja de los hombres, reflexionando acerca de sus propias vidas y de sus deseos.

CHRISTOF KEHR Y EL CICLO DE NUEVO CINE ALEMAN

El realizador Christof Kehr, miembro activo de nuestro Cine Club, realizó una precisa introducción al ciclo de este mes, dedicado al Nuevo Cine Alemán desde el 2000. Las películas, cedidas por el Instituto Goethe, son una clara muestra de la actualidad del cine germano, que goza actualmente de un muy buen momento internacional. El intenso debate de la primer película proyectada, Hay que ser duros, se enrriqueció notablemente por la condición de ciudadano alemán de Christof, ya que desde ese lugar puede brindar información desconocida para muchos de los espectadores.
De esta forma el Cine Club comienza a brindar espacios de participación a sus miembros activos, posibilitando la recomendación de películas o ciclos.

El próximo miércoles Cristof presentará la película Verano en Berlín para posteriormente conducir el debate.


Miércoles 3 de Junio HAY QUE SER DURO

Película del realismo social, donde Detlev Buck sigue los pasos de Michael (David Kross), un quinceañero que vive con su madre en la casa de su amante rico. Un día éste se harta de ellos y literalmente, los pone en la calle. Casi sin dinero, deben cambiar el lujoso barrio de Zehlendorf por el mal afamado suburbio de Neukölln, un barrio de alto conflicto social en Berlín. La adaptación a su nueva vida no será nada fácil para Michael, quien sufre por la soledad, la promiscuidad de su madre y el acoso de una banda de inmigrantes, compañeros del colegio, que le agraden y extorsionan. Afortunadamente (o no, según se mire), se cruza en su camino Hamal (Erhan Emre), un afgano que se hace pasar por italiano, y le ofrece trabajo como marchante de drogas. De repente, Michael consigue dinero y respeto pero, al mismo tiempo, se ve inmerso en una espiral de violencia y sinrazón que parece no tener fin.
Alemania. 2006 (98´)
GUIÓN Zoran Drvenkar, Gregor Tessnow / MÚSICA Bert Wrede / FOTOGRAFÍA Kolja Brandt / MONTAJE Dirk Grau.
REPARTO: David Kross, Jenny Elvers-Elbertzhagen, Erhan Emre, Oktay Özdemir, Kida Khodr Ramadan, Arnel Taci, Kai Michael Müller, Hanns Löw, Jan Henrik Stahlberg.

CIERRE DEL CICLO CON SANTI Y LUCIA DE SALTERAIN



Con una amena charla sobre los procesos de creación utilizados por Santiago de Salterain, terminó el ciclo de los niños y el cine. Acompañado por su hermana Lucía, actríz de más de veinte de sus cortos, contó a los cineclubistas sobre su pasión, el cine, que lo tiene atrapado desde sus tempranos 9 años. Un auditorio por parte asombrado por la solvencia en los conceptos y por la pasión que pone Santi en sus trabajos, se intereso en las técnicas de animación utilizadas en El Vendedor de Tiempo, que posee una cuidada estética y un original relato que le valió ya dos importantes premios. A la vez de festejar la frescura y espontaneidad del corto Monedas, exelentemente interpretado por Lucía. Santiago sigue trabajando en la búsqueda de su expresión cinematográfica y esperamos que pronto nos sorprenda con otra de sus producciones.