MES DE SEPTIEMBRE - CINE CON VINO Y ALGO MAS...

MIÉRCOLES 2 de SEPTIEMBRE

ENTRE COPAS (SIDEWAYS)
Director: ALEXANDER PAYNE

Ganadora del Oscar a Mejor Guión Adaptado, con 5 nominaciones, incluyendo mejor película y Ganadora de 2 Globos de Oro por Mejor Película Comedia y Mejor Guión.

Dos amigos, Miles, un fracasado novelista, y Jack, un actor a punto de casarse, inician un viaje de "desepedida de la juventud". Entusiasta de los vinos, Miles quiere enseñar a su amigo la encantadora región donde se cultiva un vino excelente.

Ambos se embarcan en un viaje por carretera probando vinos... sólo para cambiar de rumbo vertiginosamente y entrar en una irónica exploración de las vicisitudes del amor y la amistad, de la repudiable persistencia de la soledad y de la imperecedera guerra entre el Pinot y el Cabernet.
El director de las aclamadas "Election" y "About Schmidt" firma otra comedia dramática, creando cuatro de los más vivos e imborrables personajes del cine reciente americano.

"El trasluz, el aroma y el sabor del gran cine… su contenido es igual de magnífico de principio a fin, del primer al último trago”.

Talvez “los paralelismos entre la naturaleza e industrias del vino y del cine, destacan en primer lugar su punto en común más profundo: ambos son productos de la oscuridad”.

El programa del mes de Septiembre es:

2 de Septiembre: ENTRE COPAS (SIDEWAYS) de ALEXANDER PAYNE. EEUU, 2004.

9 de Septiembre: PROVIDENCE, de ALAIN RESNAIS. Francia, 1977.

16 de Septiembre: SORGO ROJO (HONG GAO LIANG) de ZHANG YIMOU. China, 1988.

23 de Septiembre: BABETTES GÆSTEBUD (LA FIESTA DE BABETTE) de GABRIEL AXEL. Dinamarca, 1987.

Además para culminar el mes, el Miércoles 30 de Septiembre, nuevamente se realizará una presentación de CINE DEBATE en conjunto con el COLEGIO CLÍNICO de la ESCUELA DE PSICOANÁLISIS DE LOS FOROS DEL CAMPO LACANIANO (EPFCL) de Tucumán y Salta, representado por las licenciadas Ana Díaz Patrón y María Emilia López Abramovich.

El film seleccionado es CONFIDENCIAS MUY ÍNTIMAS (Confidence Trop Intimes), realizado en Francia en el año 2004 y dirigido por PATRICE LECONTE.

Por llamar a la puerta equivocada Anna (Sandrine Bonnaire) termina contando sus problemas matrimoniales a un consejero financiero llamado William Faber (Fabrice Luchini). Conmovido por su angustia, que a la vez le resulta excitante, Faber no tiene valor para decirle que en realidad no es psicólogo. De una cita a otra, se va creando un extraño ritual entre ellos. William se siente conmovido por la joven mujer y a la vez que fascinado por oír los secretos que ningún otro hombre comparte, sin tener idea adónde les llevará...

Brian De Palma, autor de filmes.

Doble de Cuerpo es seguramente el más complejo, terrible y hasta irritante film de Brian De Palma, ese poeta manierista de la desesperación. En esta obra, su furia se hace por momentos incontrolable, jugando con las posibilidades últimas de la fascinación-identificación del espectador con la imagen especular del cine. Obra por momentos magistral, fallidamente genial por otros, es un film superior, trágico, de un genio a veces poseído por una dionisíaca irresponsabilidad.

Fragmento del artículo Los films del 85: lo bueno, lo malo, lo cursi. Publicado por Angel Faretta en la revista Fierro y reproducido en su libro Espíritu de simetría (2007)

26 DE AGOSTO - HOMENAJE A ALFRED HITCHCOCK... realizado por otros directores


ALFRED HITCHCOCK ha sido homenajeado por muchos directores, que han utilizado sus técnicas y escenas, con admiración.

Para culminar nuestro ciclo Homenaje, presentaremos la película DOBLE DE CUERPO, dirigida por BRIAN DE PALMA en 1984.

Con guión de Robert J. Avrech y Brian De Palma, música de Pino Donaggio y fotografía de Stephen H. Burum.
Con Melanie Griffith, Craig Wasson, Deborah Shelton, Gregg Henry, Guy Boyd y Dennis Franz.
Una película del estilo Hitchcock, una mezcla delirante entre Vértigo y La Ventana Indiscreta: Jake, un actor de películas de terror, descubre a su mujer con su amante. Tras abandonarla y dejar la casa donde vive, se instala en una lujoso apartamento que le ha dejado un compañero. Desde ahí ve cómo cada noche una mujer desconocida monta un pequeño y morboso espéctaculo en su vivienda...

BRIAN DE PALMA es un director y guionista de EEUU. Algunas de sus películas son:

Redactado (2007); La Dalia Negra (2006), Misión Imposible (1996); Carlitos' Way (1993); La Hoguera de las Vanidades (1990); Los Intocables (1988); Caracortada (1983); Vestida para Matar (1980); Carrie (1977) y otras ...

19 DE AGOSTO - HOMENAJE A ALFRED HITCHCOCK, continua...


Continuando con el homenaje al Gran Maestro del Suspenso, que el 13 de agosto hubiera cumplido 110 años, proyectaremos:

PSICOSIS, realizada en 1960.

Con Anthony Perkins, Janet Leigh, John Gavin, Vera Miles y otros.

Una joven secretaria, Marion (Leigh) tras cometer un robo, se marcha de la ciudad y conduce durante horas, parando para descansar en un pequeño motel de carretera regentado por un joven llamado Norman (Perkins). Todo parece normal y tranquilo en el apartado motel y en la casa de al lado en la que viven Norman y su madre pero, mientras está en la ducha, la joven es asesinada salvajemente a cuchilladas...

Fragmento de la entrevista de François Truffaut a Mr. Hitchcock, publicada su libro El Cine según Hitchcock:

François Truffaut - De hecho, ¿Podría considerarse a Psicosis como un film experimental?

Alfred Hitchcock - Tal vez. Mi principal satisfacción es que la película ha actuado sobre el público y es lo que más de interesaba. En Psicosis el argumento me importa poco, los personajes me importan poco; lo que me importa es que la unión de los trozos del film, la fotografía, la banda sonora y todo lo que es puramente técnico podían hacer gritar al público. Creo que es para nosotros una gran satisfacción utilizar el arte cinematográfico para crear una emoción de masas. Y, con Psicosis, lo hemos conseguido. No es un mensaje lo que ha intrigado al público. No es una gran interpretación creo que ha conmovido al público. No era una novela de prestigio lo que ha cautivado al público. Lo que ha emocionado al público era el film puro.

François Truffaut - Es verdad

Alfred Hitchcock - Y ésta es la razón por la cual mi orgullo relacionado con Psicosis es que este film nos pertenece a nosotros, cineastas, a usted y a mí, más que todos los films que yo he rodado. No conseguirá tener con nadie una verdadera discusión sobre este film en los términos que empleamos desde este momento. La gente diría: "Es algo que no hay que hacer, el argumento era horrible, los protagonistas eran pequeños, no había personajes..." Esto es cierto, pero la manera de construir esta historia y de contarla ha llevado al público a reaccionar de una manera emocional.

François Truffaut - Emocional, si... física.

MES DE AGOSTO - HOMENAJE A ALFRED HITCHCOCK


Durante el mes de Agosto, vamos a rendir un homenaje al Gran Maestro del Cine, que el 13 de agosto cumpliría 110 años.
François Truffaut dice en el Prólogo de su libro El Cine según Hitchcock: "Hoy, la obra de Alfred Hitchcock es admirada en todo el mundo y los jóvenes que descubren por vez primera Rear Window (La ventana indiscreta), Vértigo, North by Northwest (Con la muerte en los talones) en la onda de las reposiciones, creen que siempre ha sido así. Pero no es éste el caso, nada más lejos..
... sus películas realizadas con un cuidado extraordinario, una pasión exclusiva, una emotividad extrema enmascarada por una maestría técnica poco frecuente, no dejarían de circular, difundidas por todo el mundo, rivalizando con las producciones nuevas, desafiando el paso del tiempo..."
Hitchcock dirigió películas en Inglaterra y Estados Unuidos, reservándose en todas ellas una breve aparición (cameo), siempre sin diálogo.
El programa incluye las siguientes proyecciones:

Miércoles 12 de Agosto: REAR WINDOW - LA VENTANA INDISCRETA, realizada en 1954.

Con James Stewart, Grace Kelly, Thelma Ritter y otros.

Un reportero fotográfico (Stewart), obligado a permanecer en reposo con su pierna enyesada, y a veces acompañado por su bella novia (Kelly) y su enfermera (Ritter), procura escapar al tedio de su convalecencia contemplando desde la ventana de su apartamento el otro lado del patio. Allí, en ese espacio interior, numerosos vecinos desarrollan fragmentos de vida que el reportero recoge puntillosamente con ayuda de unos prismáticos. Pero debido a una serie de pequeñas acciones, el reportero mirón comienza a sospechar de un vecino ante la súbita desaparición de la mujer de éste...
Paradigma del talento del maestro Hitchcock de cómo contar un historia y mantener un asombroso suspense... sin moverse de una habitación y con un patio como único e intrigante paisaje.


La película obtuvo cuatro nominaciones a los Oscar: mejor director, mejor fotografía en color, mejor guión y mejor sonido.

Miércoles 19 de Agosto: PSYCHO - PSICOSIS, realizada en 1960.

Con Anthony Perkins, Janet Leigh, John Gavin, Vera Miles y otros.

Una joven secretaria, Marion (Leigh) tras cometer un robo, se marcha de la ciudad y conduce durante horas, parando para descansar en un pequeño motel de carretera regentado por un joven llamado Norman (Perkins). Todo parece normal y tranquilo en el apartado motel y en la casa de al lado en la que viven Norman y su madre pero, mientras está en la ducha, la joven es asesinada salvajemente a cuchilladas...


Miércoles 26 de Agosto: BODY DOUBLE - DOBLE DE CUERPO, realizada por BRIAN DE PALMA en 1984.

Con Melanie Griffith, Craig Wasson, Deborah Shelton y otros.

Una película del estilo Hitchcock, una mezcla delirante entre Vértigo y La Ventana Indiscreta.
Jake, un actor de películas de terror, descubre a su mujer con su amante. Tras abandonarla y dejar la casa donde vive, se instala en una lujoso apartamento que le ha dejado un compañero. Desde ahí ve cómo cada noche una mujer desconocida monta un pequeño y morboso espéctaculo en su vivienda...